En notas anteriores comentábamos aspectos a tener en cuenta a la hora de apuntar a nuestros niños a la práctica de deportes, hoy haremos una relación de los diferentes deportes y sus beneficios.
¿Qué deporte es bueno para cada edad?
Baloncesto y fútbol

Los niños y el deporte. Baloncesto en Escuela de Verano La Piñata, Mundo Infantil
Son deportes de equipo que desarrollan la velocidad, la resistencia, la coordinación de movimientos, las reglas, el respeto al adversario y el trabajo en equipo. Se recomienda iniciarse a partir de los 5 años .

Los niños y el deporte. Fútbol en Escuela de Verano La Piñata, Mundo InfantilLos niños y el deporte. Baloncesto en Escuela de Verano La Piñata, Mundo Infantil
Natación

Los niños y el deporte. Natación en Escuela de Verano La Piñata, Mundo Infantil
Suele ser el deporte más adecuado para niños de muy corta edad. Mientras el niño no tenga edad suficiente para jugar a otras actividades, el agua se presenta muy accesible, ya que no hace daño, mantiene su peso y puede desplazarse por sí mismo aunque todavía no se mantenga en pie en tierra firme. Noemí Suriol, es consciente del peligro que entraña el medio acuático, por eso trata de inculcar la importancia de “que el niño aprenda a comportarse frente a este medio, que reconozca sus límites y desarrolle el sentido de la prudencia”. Pero enumera los beneficios de esta actividad: “Los bebés desarrollan toda su psicomotricidad en el agua. Aquí aumenta su equilibrio, los reflejos y se enriquece la seguridad en sí mismo”. En cuanto a la edad idónea para la natación matiza: “La natación, saber nadar con estilos, se puede iniciar a partir de los 4 años. Antes pueden aprender a desplazarse y a comportarse frente al medio”.

Los niños y el deporte. Natación en Escuela de Verano La Piñata, Mundo Infantil
Ciclismo
Es idóneo para desarrollar la resistencia cardiovascular del niño y reforzar sus músculos y las articulaciones de sus miembros inferiores. Es a partir de los 4 ó 5 años cuando los niños aprenden a montar en bicicleta, y aunque no podrá apuntarse a una escuela hasta más adelante, sí podrá iniciarse en sus primeras travesías.

Los niños y el deporte. Ciclismo en La Piñata Mundo Infantil
Equitación
Permite adquirir un buen equilibrio, flexibilidad y una buena sujeción vertebral. Favorece el aprendizaje de responsabilidades y le permite descubrir la naturaleza a través del contacto con el animal. La iniciación a la equitación puede empezar con ponys a partir de los 3 ó 4 años.

Los niños y el deporte. Equitación La Piñata Mundo Infantil
Esquí o snowboard
Son deportes que favorecen el equilibrio, la adquisición de reflejos, el sentido de la orientación, etc. Desarrollan la resistencia y hacen trabajar el corazón y el aparato respiratorio. Favorecen el contacto con la naturaleza, el compañerismo y que los niños se “despeguen” del seno familiar, ya que inician sus primeros viajes sin sus padres. Pueden comenzar a los 2 ó 3 años. Raquel Cebrián, lleva varios años enseñando a niños a surcar las pistas de nieve y les anima rotundamente a aficionarse a este deporte en el que “se pueden iniciar desde que aprenden a andar”. Además está de acuerdo en que cuanto menores sean, mayor será su evolución porque “se atreven más y no tienen miedo a caerse, ya que las caídas son algo normal en su vida cotidiana. Además al tener el punto de gravedad más bajo, el golpe siempre es menos brusco que en el adulto. A esto hay que añadir la increíble flexibilidad de los pequeños, que favorece dicha evolución”. Sin duda aunque los deportes de nieve son estacionales, cada vez son más demandados por los más pequeños, que pueden practicarlos durante todo el año en parques de nieve artificial.

Los niños y el deporte. Deportes de invierno. Esqui La Piñata, Mundo Infantil
Judo y kárate
Son deportes de combate, que desarrollan la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Permiten a niños hiperactivos canalizar su energía y agresividad. Les enseña a defenderse, por lo que les aporta confianza y seguridad. Favorece la disciplina y el respeto por el adversario. Puede comenzar a practicarse a partir de los 5 años, en el marco de una práctica lúdica.

Los niños y el deporte. Judo o Kárate La Piñata, Mundo Infantil
Gimnasia
Tiene varias disciplinas (rítmica, acrobática, artística, aeróbic…). Es un deporte muy completo que permite un desarrollo armonioso de todo el cuerpo. Se recomienda comenzar su entrenamiento a partir de los 3 años, siempre y cuando los padres estén informados de que esas clases no son de gimnasia específica, si no clases de psicomotricidad, dónde se trabajan más las aptitudes de coordinación de forma lúdica. Si bien, Barberá, al frente de la Escuela Madrileña de Gimnasia afirma que “cuando un padre se percate de que su hijo tiene aptitudes da igual la edad que tenga. Hay que empezar cuanto antes. Aunque evidentemente el sistema de entrenamiento es distinto y adaptado a la condición física y a la edad, pero cuanto antes se inicie en la gimnasia federada mejor, porque se podrá ‘moldear’ su cuerpo hacia el objetivo que se quiera marcar”.
Tenis
Desarrolla la coordinación, la resistencia, la velocidad. Agudiza los reflejos y mejora la concentración. Se puede empezar a pelotear a partir de los 5 años en canchas de dimensiones adaptadas a niños pequeños
Danza
Existen diferentes tipos y disciplinas. Es uno de los deportes más completos en cuanto que ejercita armónicamente todo el cuerpo. Desarrolla la flexibilidad, el sentido del ritmo, la coordinación de los movimientos, etc. Inculca disciplina y autocontrol. Pueden iniciarse a los 3 ó 4 años de edad.
Campeones precoces
• La primera vez que Dani Pedrosa se subió a una moto tenía 4 años. Le siguieron los circuitos y las carreras entre amigos, siempre como diversión y sin imaginar siquiera lo que le iba a deparar el destino.
• Fernando Alonso tenía 3 años, cuando se subió a un kart por primera vez, y lo que comenzó como un capricho paterno despertó en el niño una pasión por los circuitos que le ha llevado a batir récords.
• Aunque desde muy pequeño empezó a interesarse por otros deportes como el fútbol o el baloncesto, Rafa Nadal juega al tenis desde los 4 años y a los 8 años ya ganó su primer campeonato.
Si estáis interesados podéis pedir información a la federación correspondiente o en la Delegación de Deportes del Ilmo, Ayuntamiento de Marbella |
¡Ellos os asesorarán sobre la idoneidad de cada deporte!
La Piñata, Mundo Infantil
c/Pintor Rivera,2 29600 Marbella
info@mundoinfantil.es
Facebook http://www.facebook.com/LaPinataMundoInfantil
Twitter https://twitter.com/#!/GuardeMarbella