La Semana Santa en marbella es una fiesta de visita obligada de todos los marbelleros y visitantes. Un ritual que se celebra desde antiguo, las procesiones de las tallas y los integrantes de los cortejos religiosos, acompañados por las miradas de los miles de espectadores que siguen las evoluciones de estos séquitos de las imágenes titulares de las diferentes iglesias.
En el contexto cosmopolita de esta ciudad perviven nueve cofradías (incluidas las de Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara), integradas en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa.

El Domingo de Ramos se inicia con la procesión de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz. Destaca su paso por las murallas del antiguo castillo y la salida y entrada a su Capilla en el Hospital de San Juan de Dios.

El Lunes Santo se inicia con el desfile de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de la Amargura. Salida y encierro en la Plaza del Santo Cristo y su paso por las calles Lobatas y Aduar son los momentos más destacados.
El Martes Santo, sale de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación la Titular de los hoteleros, Santa Marta. En el trono aparecen Jesús coronado y con caña, acompañado de Marta y María . Destaca su paso por la calle Virgen de los Dolores.

El Miércoles Santo procesiona la Hermandad de Jesús Nazareno desde la parroquia de la Encarnación. En el primer trono aparece Jesús Nazareno con la cruz a cuestas seguido de la Virgen del Mayor Dolor. Esta corporación también procesiona a otro Sagrado Titular la noche del Viernes Santo: el Cristo Yacente sobre catafalco dorado.

La Cofradía de María Santísima del Calvario, sale en procesión desde la parroquia de su misma advocación el Jueves Santo. Destaca la bajada del trono con palio desde su ermita.
Desde la ermita de Santiago, sale la Cofradía del Santísimo Cristo del Amor. Éste lo hace en un trono aparte portando en su diestra una pluma y en la izquierda un libro. Un momento muy especial es la liberación de un preso del Arresto Municipal. Igualmente emotiva resulta la salida desde su pequeña ermita en la Plaza de los Naranjos. Cierra los desfiles la Hermandad decana de la Semana Santa de Marbella, la de Nuestra Señora de la Soledad. Procesiona a una imagen con manos entrelazadas, mirada baja y en el pecho un corazón atravesado por una daga.
Capítulo aparte lo constituye la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza de la barriada de Nueva Andalucía. Sale en procesión el Jueves y Viernes Santo, si bien el Domingo de Ramos representan en vivo la Entrada en Jerusalén. Destaca la salida de los tronos por el estrecho arco de la iglesia.
Por supuesto, es habitual que en Marbella acompañe un tiempo soleado para disfrutar de todas las procesiones y dar paseitos por el Casco Antiguo.
En La Piñata Mundo Infantil como siempre organizamos la semana santa infantil más entretenida, con los talleres infantiles más originales y con la mejor relación calidad-precio.
Si quieres informarte de nuestros talleres de Semana Santa, como así también enterarte de los próximos talleres infantiles que tenemos en agenda, comunícate con nosotros al 951 968 655 o info@mundoinfantil.es.
Guardería y Ludoteca La Piñata Mundo Infantil
c/Pintor Ribera,2. Marbella. Málaga