JUGAR. La importancia de jugar y el desarrollo de cuerpo y mente.
Los niños y niñas pequeños necesitan jugar. Y mucho mejor si es al aire libre. Sin embargo, la vida actual, entre las prisas, las limitaciones por los horarios, el tráfico o el urbanismo sobredimensionado, impone muchas barreras. Algunas son reales, sin duda, como la escasez de zonas verdes amplias y seguras o el tráfico. Otras son impuestas por los horarios laborales de los padres.
Pero sí, los niños necesitan poder desarrollar esa actividad impredecible, desorganizada y creativa que se llama JUEGO. Parece obvio que a los niños les gusta jugar , pero es que, desde el punto de vista de la salud física y mental, necesitan jugar.
Jugar ofrece a los pequeños muchas oportunidades de pensar de forma creativa, pues el espacio no está tan organizado como dentro de una casa. Estimula su curiosidad y les obliga a que tomen decisiones o resuelvan pequeñas dificultades mediante la imaginación.
De este modo su cerebro se estimula de una forma muy positiva. Muchos profesores se han dado cuenta de que los niños que son activos, luego, son más capaces de prestar atención en clase, seguir instrucciones o colaborar en grupos.
Los padres siempre desean que sus hijos sean sociables, capaces de cooperar con otras personas, de mantener las amistades o de ser líderes. Todas estas habilidades se crean y desarrollan durante el juego espontáneo con otros pequeños, con sus hermanos o con personas adultas. El primer dilema es decidir a qué se juega, con quién y cómo. Pequeños problemas que exigen una cierta capacidad de cooperación y compromiso. El proceso de decidir y obedecer las reglas del juego permite que el niño desarrolle un amplio abanico de capacidades en el área de la sociabilidad, como por ejemplo la empatía o la flexibilidad, cualidades que forman parte de la denominada inteligencia emocional y son esenciales en la edad adulta, tanto para lograr el éxito en el trabajo como en las relaciones interpersonales.
Pero, quizá, uno de los aspectos que más agrada a los padres con respecto al juego es que notan que sus hijos son felices , que disfrutan jugando. La risa del hijo es uno de los sonidos más gratificantes para madres y padres.
Todos los días en La Piñata, Mundo Infantil estamos jugando con nuestros niños y niñas. Sabemos lo importante que es JUGAR para su formación.
Cuenta con nuestra experiencia, trae a tu niño a jugar con otros niños.